Llueve en Pineda
Escrito por Lydia Marcelo, martes 27 de octubre de 2015 , 13:57 hs

Hoy se han levantado con música en Pineda y con la sorpresa de que llueve bastante.

Tras desayunar y recoger las habitaciones, partida de futbolín. Después han ido los monitores de las Aulas del río para explicarles cosas. De momento, sigue prevista la jornada de pesca a la tarde. Mañana les informaremos.



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores online el martes 15 de febrero de 2022, 07:45 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • Yubiri Suarez el viernes 5 de septiembre de 2025, 13:49 hs

    Dos menores afectados por inhalación de humo en incendio doméstico

    Dos menores afectados por inhalación de humo en incendio doméstico: la importancia de la prevención y los extintores.

    Un incendio en la cocina de una vivienda unifamiliar en Caudete (Albacete) dejó como consecuencia a dos menores de 15 y 17 años, junto con una mujer de 56 años, afectados por inhalación de humo. Todos fueron trasladados al centro de salud tras este episodio, que resalta la vulnerabilidad de los hogares frente a las emergencias por fuego. Estos incidentes subrayan la necesidad de reforzar la seguridad preventiva con dispositivos de protección y hábitos adecuados para reducir riesgos.

    Extintor 6 kg: herramienta clave para viviendas y locales

    El extintor 6 kgse ha consolidado como uno de los equipos más eficaces y versátiles para combatir incendios en viviendas, oficinas y locales comerciales. Generalmente, los modelos de polvo polivalente ABC permiten actuar frente a tres tipos de fuegos: materiales sólidos como madera o papel (clase A), líquidos inflamables como aceites o combustibles (clase B) y gases combustibles como butano o propano (clase C).

    Su tamaño resulta equilibrado: lo suficientemente ligero para ser manejado por cualquier adulto, pero con capacidad suficiente para sofocar un fuego en los primeros segundos, cuando aún es controlable. Además, el extintor 6 kg es el más recomendado en normativas de seguridad por su efectividad y facilidad de instalación en espacios domésticos.

    Extintor: la primera línea de defensa contra el fuego

    Tener un extintor en casa o en el lugar de trabajo no es un lujo, sino una medida básica de protección. La rápida intervención con este dispositivo puede evitar que un foco de fuego se convierta en un incendio de gran magnitud. Al estar correctamente señalizado y ubicado en un punto accesible, el extintor se convierte en la primera herramienta para salvaguardar tanto la integridad de las personas como los bienes materiales.

    El uso del extintor también reduce la emisión de humo, lo que disminuye el riesgo de intoxicaciones. Recordemos que, en la mayoría de las emergencias, las víctimas no son afectadas directamente por las llamas, sino por la inhalación de gases tóxicos derivados de la combustión.

    Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor en España

    Conocer dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor es fundamental para cumplir con la normativa y reforzar la seguridad. En España, el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) establece los escenarios en los que estos equipos son exigidos:

    • Comunidades de vecinos: en garajes y zonas comunes deben instalarse extintores cada 15 metros, siempre visibles y accesibles.

    • Locales comerciales y oficinas: la ley obliga a contar con estos dispositivos, cuya capacidad dependerá de la superficie y el nivel de riesgo.

    • Viviendas unifamiliares: aunque no siempre es una exigencia legal, la instalación de un extintor es altamente recomendable, especialmente en cocinas y garajes, zonas más propensas a incidentes.

    • Vehículos de transporte: autobuses y camiones que trasladan mercancías peligrosas deben llevar extintores adecuados a la carga.

    Entender dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor no solo asegura el cumplimiento de la legislación, sino que puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia, reduciendo los daños y protegiendo la vida.

    La inhalación de humo: el mayor peligro invisible

    El suceso ocurrido en Caudete nos recuerda que el mayor enemigo en un incendio no siempre son las llamas, sino el humo. Este contiene partículas tóxicas y gases como el monóxido de carbono, que afectan rápidamente al sistema respiratorio y al cerebro. La inhalación de humo puede provocar mareos, pérdida de conciencia y, en los casos más graves, la muerte en pocos minutos.

    Por ello, los equipos de protección deben complementarse con detectores de humo y planes de evacuación. La reacción temprana ante una alarma sonora, unida al uso inmediato de un extintor, permite ganar tiempo valioso para controlar la situación o evacuar de forma segura.

    Recomendaciones para reforzar la seguridad en el hogar

    La seguridad contra incendios debe concebirse como una estrategia integral. Algunas medidas clave incluyen:

    • Instalar extintores de 6 kg en cocinas, pasillos y garajes.

    • Colocar detectores de humo en techos y zonas de tránsito frecuente.

    • Revisar periódicamente los equipos, garantizando que estén cargados y operativos.

    • Capacitar a los miembros de la familia en el uso correcto del extintor.

    • Evitar dejar encendidos aparatos eléctricos o de cocina sin supervisión.

    • Mantener libres de obstáculos las salidas de evacuación.

    • Desconectar dispositivos eléctricos cuando no se utilicen.

    Adoptar estos hábitos y contar con los equipos adecuados reduce de forma significativa el riesgo de incidentes graves.

    La prevención como inversión en seguridad

    Los incendios domésticos, como el ocurrido en Albacete, muestran que ninguna vivienda está exenta de riesgos. Por ello, más allá de las obligaciones legales, cada familia debe asumir la prevención como una inversión en protección y tranquilidad. Tener un extintor 6 kg, saber utilizarlo y conocer dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor son pasos imprescindibles hacia un entorno más seguro.

    Invertir en seguridad contra incendios no debe considerarse un gasto, sino una medida preventiva que puede salvar vidas y reducir daños materiales. La cultura de la prevención comienza en casa y se extiende a toda la comunidad.

    Preparación y compromiso ante el fuego

    El incendio en Caudete, que afectó a dos menores y a una mujer adulta por inhalación de humo, deja una lección clara: la prevención y la preparación salvan vidas. Equiparse con un extintor 6 kg, entender la importancia del extintor como herramienta de protección y conocer dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor son pasos esenciales que todos deberíamos adoptar para reforzar la seguridad.

    La responsabilidad es compartida: autoridades, comunidades y familias deben trabajar juntos para minimizar riesgos y garantizar un entorno más seguro frente a los incendios.



Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 26
Cantidad de comentarios: 102
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas
 
calendario