La actividad sigue en Pineda
Escrito por Lydia Marcelo, martes 15 de noviembre de 2016 , 15:17 hs

La segunda jornada ha amanecido con la música del cumpleaños feliz, puesto que uno de nuestros chicos cumplía 9 años. Atrás quedó la velada de anoche en la que realizaron juegos en el exterior equipados con sus linternas tras la cena consistente en una sopa y pescado.

Hoy, tras el desayuno, han comenzado los talleres de huerto ecológico y de biología. A continuación la comida: sopa y tortilla de jamón y queso. Tiempo libre y una nueva excursion: nos vamos en busca de un Tejo milenario.

Más talleres, ducha, cena y una nueva velada completarán la segunda jornada.



Agregar comentario
Comentarios
  • Angela Ramos el miércoles 9 de febrero de 2022, 14:36 hs

    Que bonita iniciativa el llevar a los niños más de un dia de excursión escolar. Están en la edad de jugar y de aprender muchas cosas, me ha gustado mucho eso de que hayan estado en un huerto ecologico y también es muy bueno que sepan de biologia. Al ser al aire libre no haria faltas extintores, para posibles fuegos. Aunque en el autobus y en el centro escolar me imagino que tendrán los sistemas correspondientes.

  • Aurora Gonzalez el lunes 20 de noviembre de 2023, 18:19 hs

    Descubre Oportunidades: Negocios que no necesitan licencia de actividad

    ¿Te imaginas iniciar tu propio negocio sin tener que pasar por el tedioso proceso de obtener una licencia de actividad? Suena como un sueño, ¿verdad? Pero la realidad es que existen diversas oportunidades empresariales que no requieren este trámite burocrático. En este artículo, exploramos el emocionante mundo de los negocios que puedes comenzar sin tener que preocuparte por licencias complicadas. ¿Estás listo para descubrir nuevas posibilidades? ¡Vamos allá!

    ¡Adiós, Papeleo! Negocios que no necesitan licencia de actividad

    Servicios de Consultoría Independiente: Comparte Tu Experiencia

    Si eres un experto en un campo específico, ¿por qué no convertirte en consultor independiente? Ya sea que seas un gurú del marketing digital, un maestro de la programación o un genio financiero, puedes ofrecer tus servicios de consultoría sin la necesidad de una licencia de actividad sevilla. La clave aquí es capitalizar tu experiencia y construir una sólida base de clientes que busquen tu sabiduría.

    Ejemplo Práctico: María, una exejecutiva de marketing, dejó su trabajo para convertirse en una consultora de estrategias digitales. Hoy, asesora a diversas empresas sin lidiar con el papeleo de las licencias.

    Eventos y Organización de Fiestas: Celebra Sin Restricciones

    ¿Te encanta planificar eventos? Buenas noticias: la organización de eventos y fiestas es otro negocio que generalmente no requiere una licencia de actividad. Desde bodas hasta fiestas corporativas, puedes sumergirte en el mundo de la planificación sin las complicaciones legales.

    ¡Consejo del Experto! Siempre verifica los reglamentos locales para asegurarte de que estás cumpliendo con todas las normativas relacionadas con eventos.

    Desafíos y Soluciones: Navegando el Mundo de los negocios que no necesitan licencia de actividad

    Desafío #1: Publicidad Limitada

    Una de las dificultades que enfrentan los negocios sin licencia de apertura sevilla o de actividad es la limitación en la publicidad. Algunas plataformas requieren verificaciones legales antes de permitir la promoción de servicios. ¿La solución? Aprovecha las redes sociales y el marketing de boca a boca. La recomendación personal puede ser tu mejor aliado.

    Desafío #2: Normativas Locales

    Cada área geográfica tiene sus propias reglas en cuanto a qué negocios necesitan licencias y cuáles no. Investiga a fondo las normativas locales para asegurarte de estar al tanto de cualquier cambio en los requisitos.

    Ideas Innovadoras: Más Allá de lo Convencional

    Experiencias Virtuales: El Mundo Digital a tu Favor

    Vivimos en la era digital, y eso abre un abanico de oportunidades para emprendedores sin necesidad de licencias engorrosas. Ofrece experiencias virtuales, desde tutorías en línea hasta eventos de realidad virtual. ¡Las posibilidades son infinitas!

    Datos Curiosos: Según estudios, el mercado de experiencias virtuales está experimentando un crecimiento del 20% anual. ¡Es el momento perfecto para sumergirte en este mundo!

    ¿Licencia para el Éxito?

    Emprender un negocio sin licencia de actividad en sevilla es más que posible; es una realidad para aquellos dispuestos a explorar oportunidades innovadoras. Desde servicios de consultoría hasta experiencias virtuales, el mundo empresarial está lleno de posibilidades emocionantes.

    Recuerda, la clave del éxito radica en la creatividad, la flexibilidad y el conocimiento especializado. Así que, ¿qué estás esperando? ¡Lánzate a la aventura de los negocios sin restricciones y haz que tu emprendimiento sea un rotundo éxito!

    Ahora, te dejo con una pregunta: ¿Cuál de estas ideas te entusiasma más? ¡Comparte tu opinión en los comentarios y sigamos construyendo juntos el camino hacia el éxito empresarial sin límites! ¡Hasta la próxima, emprendedores intrépidos!

  • Maria Carmona el jueves 18 de septiembre de 2025, 11:09 hs

    Seguridad contra incendios en hoteles: cuando proteger es prevenir

    En el mundo de la hostelería, algunos hoteles se recuerdan por sus vistas, por su servicio impecable o por un desayuno buffet que se convierte en leyenda. Sin embargo, otros quedan grabados en la memoria colectiva por tragedias que podrían haberse evitado. Un incendio descontrolado no distingue entre lujo y modestia; su voracidad es indiscriminada y cada segundo cuenta. Por eso, la seguridad contra incendios en hoteles no es una opción, sino un compromiso ineludible con la vida de los huéspedes y la protección del patrimonio.

    Una amenaza latente entre sábanas y vigas decoradas

    El fuego en un hotel no solo consume mobiliario y decoraciones. Puede destruir años de inversión, arruinar la reputación de un establecimiento y poner en riesgo la vida de cientos de personas. No importa si se cuenta con el mejor spa o la carta de vinos más exclusiva: un cortocircuito o un descuido en la cocina puede convertirse en un desastre en cuestión de minutos.

    Dentro de este escenario, la prevención adquiere un papel central. Y en ella, un elemento esencial y a menudo subestimado es la ignifugación. Este proceso convierte a las estructuras clave —vigas, techos, forjados— en barreras efectivas frente al fuego. Una inversión en ignifugaciones no es solo técnica: es ética y estratégica, porque garantiza que un incendio no evolucione de un incidente a una tragedia.

    El marco legal: obligatorio y salvavidas

    En España, la normativa que regula la protección contra incendios en hoteles es estricta y precisa. No se trata de recomendaciones; es una obligación que todo hotelero debe conocer y aplicar rigurosamente:

    • Código Técnico de la Edificación (CTE): El Documento Básico SI exige compartimentaciones, resistencia al fuego y rutas de evacuación seguras.
    • Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI): Regula la instalación, inspección y mantenimiento de todos los dispositivos de protección activa.
    • Plan de Autoprotección: Obligatorio, revisable y adaptado a cada establecimiento, garantiza una respuesta rápida y coordinada frente a emergencias.

    El cumplimiento de estas normativas no es suficiente si se realiza solo como un trámite administrativo. Cada norma refleja experiencias reales, lecciones aprendidas y vidas salvadas. Por eso, integrar ignifugaciones Barcelona certificadas dentro del plan de seguridad no es solo cumplir con la ley, sino garantizar que la prevención sea efectiva.

    Identificando los puntos críticos de riesgo

    Un hotel es un ecosistema complejo, con áreas de mayor o menor riesgo de incendio. La estrategia de protección debe centrarse en reforzar los puntos críticos:

    ZonaRiesgo de incendio
    Cocinas industriales Muy alto: aceites, gas, altas temperaturas
    Cuartos eléctricos Alto: acumulación de cables, sobrecargas
    Lavanderías Medio: motores eléctricos, pelusas
    Habitaciones Medio: uso de enchufes, fumadores
    Garajes y sótanos Alto: vehículos, poca ventilación
    Pasillos y escaleras Bajo: pero clave para evacuación segura

    La protección debe combinar sistemas activos —como rociadores, detectores y extintores— con barreras pasivas que ralentizan la propagación del fuego. Aquí es donde la ignifugación cobra protagonismo: no hace ruido ni requiere activación, pero su eficacia puede salvar el edificio entero.

    Ignifugar: inversión en seguridad y tranquilidad

    Ignifugar no es un proceso estético, sino un procedimiento técnico riguroso. La aplicación adecuada depende del material y del tipo de estructura, y puede incluir productos intumescentes, barnices retardantes, proyectados de mortero o soluciones híbridas. En hoteles, las áreas críticas son:

    • Vigas y techos de madera
    • Falsos techos de yeso o lana de roca
    • Conductos de ventilación
    • Puertas y tabiques técnicos

    Las vigas vistas, tan apreciadas por el diseño interior, se convierten en un riesgo si no se protegen. La sectorización con materiales EI-120 o superior garantiza que, ante un incendio, el fuego se contenga y no comprometa toda la estructura.

    La formación del personal: factor crítico

    Un sistema perfecto de detección y extinción es inútil si el personal no sabe cómo actuar. Formar al equipo humano es esencial para que la evacuación sea ordenada, el uso de extintores sea eficaz y la coordinación con bomberos sea fluida. No basta con explicaciones teóricas; es indispensable realizar simulacros, actualizar procedimientos y adaptarlos a cada función.

    Mantenimiento constante: la guardia que nunca duerme

    Instalar sistemas de protección y olvidarse de ellos es un error que puede costar vidas. La seguridad contra incendios en hoteles requiere revisiones periódicas y rigurosas:

    • Extintores: revisión visual trimestral y técnica anual
    • Detectores: limpieza y pruebas cada tres meses
    • BIEs y rociadores: testeo de presión trimestral
    • Puertas cortafuegos: control semestral de cierres y holguras
    • Señalización y alumbrado de emergencia: verificación anual

    Contar con proveedores acreditados garantiza que el mantenimiento sea eficaz, detectando fallos antes de que se conviertan en emergencias y asegurando que los sistemas funcionen cuando más se les necesita.

    Protección integral: sistemas activos y pasivos trabajando juntos

    La combinación de sistemas activos y pasivos crea una estrategia robusta de seguridad. Mientras los rociadores, detectores y alarmas actúan inmediatamente ante un incidente, las protección contra incendios pasiva retrasa la propagación del fuego, protegiendo estructuras clave y permitiendo la evacuación segura de huéspedes y personal.

    La tranquilidad invisible: seguridad que no se ve pero se siente

    El huésped nunca debería percibir los sistemas de protección contra incendios. Su función es silenciosa, discreta y altamente eficiente. Lo importante es que, cuando llegue el momento crítico, todo funcione con precisión quirúrgica: que las vigas ignifugadas soporten el calor, que los rociadores activen el agua justo a tiempo y que el plan de evacuación garantice un flujo seguro y ordenado de personas.

    La verdadera excelencia en seguridad contra incendios en hoteles reside en lo invisible, en la prevención que no se nota, pero que marca la diferencia entre un susto y una tragedia. Invertir en ignifugaciones, formación, mantenimiento y sistemas integrales no es solo un requisito legal, sino un compromiso ético y profesional que protege vidas y patrimonio.

    Seguridad y responsabilidad van de la mano

    En el ámbito hotelero, la seguridad contra incendios no puede relegarse a un segundo plano. Cada decisión de inversión en ignifugaciones, en sistemas de detección y extinción, en formación del personal y en mantenimiento preventivo, es una apuesta directa por la vida y la reputación del establecimiento. Ignorarla supone un riesgo inaceptable. Por el contrario, abordarla con rigor convierte al hotel en un espacio seguro, confiable y preparado para cualquier contingencia.

    La seguridad contra incendios es, finalmente, un reflejo de profesionalidad, ética y compromiso con quienes confían en nosotros cada día: los huéspedes.

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 26
Cantidad de comentarios: 100
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas
 
calendario